

Exponentes

En Armenia :
Gevorg Dabaghyan
Gevorg Gourgeni Dabaghyan (en armenio: Գևորգ Դաբաղյան; nacido en 1965) es un intérprete armenio de duduk, especializado en música litúrgica y folklórica. Nació en Ereván. En 1991 fundó el conjunto folklórico Shoghaken, un grupo de músicos y cantantes armenios que se especializan en música tradicional armenia1. Además, formó parte del Proyecto Silk Road de Yo-Yo Ma en 2005 y aparece en el álbum “Silk Road Journeys: Beyond the Horizon”, lanzado en el mismo año, junto con el Silk Road Ensemble23. ¡Un talentoso músico con una rica trayectoria!
Emmanuel Hovhannisyan es un músico y compositor armenio duduk de Ereván. Nació el 30 de noviembre de 1983 en Ereván y es uno de los músicos más famosos de su país.
Emmanuel Hovhannisyan participa activamente en varios proyectos musicales y bandas de renombre internacional. Entre otros, forma parte del Nagash Ensemble, del Tagharan Ancient Music Ensemble y del Gurdjieff Ensemble. El Grdjieff Ensemble ya ha publicado varios álbumes muy aclamados en el sello alemán de jazz y música del mundo ECM Records.
Además de sus muy diversos compromisos con la banda, Emmanuell Hovhannisyan es el primer intérprete de Duduk con la Orquesta Nacional Armenia.
Emmanuel Hovhannisyan
Arsen Petrosyan
Arsen Petrosyan ha emergido recientemente como uno de los principales exponentes de la duduk armenia en su generación. Siguiendo los pasos de maestros establecidos del duduk como Djivan Gasparian y su mentor Gevorg Dabaghyan, Petrosyan ha logrado forjar su propio camino a través de diversas colaboraciones con artistas como Steve Hackett (de Genesis), el compositor emiratí Ihab Darwish y el oudista Omar Bashir, entre otros. Tanto con su conjunto A.G.A Trio como con el Cuarteto Arsen Petrosyan, ha ofrecido actuaciones en toda Europa, Oriente Medio, Asia Central y el Cáucaso. Además, como artista en solitario, Petrosyan ha realizado extensas giras por América del Norte y las regiones mencionadas anteriormente.
Es un talentoso intérprete de duduk armenio. Nació en los alrededores del Lago Sevan y creció en la misma región. Desde temprana edad, la música desempeñó un papel importante en su vida, y sus primeros encuentros con ella ocurrieron en el centro cultural del pueblo de Karmir Gyugh, donde aprendió a tocar el duduk, motivado por su padre1.
Gapoyan ha dejado su huella en la escena musical a través de diversas colaboraciones y presentaciones. Además, ha sido galardonado con el título de Artista Honorario de Armenia en 2007. Su música trasciende las notas y conecta con la esencia misma de la cultura armenia.
Norayr Gapoyan
Kamo Seyranyan (en armenio: Կամո Սեյրանյան; nacido el 5 de febrero de 1979) es un intérprete armenio de duduk. En 2012, Seyranyan recibió el título de Artista Honorario de Armenia. Además, ha ganado 2 premios Swallow en la categoría de música folklórica: uno como mejor músico/intérprete (2017) y otro por el mejor proyecto musical (Duduk Tribute Celebration, 2018)2. ¡Un talentoso músico con una rica trayectoria!
Kamo Seyranyan
Vache Pashinyan
Vache Pashinyan (en armenio: Վաչե Փաշինյան) es un destacado intérprete de duduk armenio. Aunque no tengo información específica sobre él, puedo compartirte detalles sobre otro músico armenio relacionado con el duduk:
En América

Gagik Gasparyan
Es un destacado intérprete de duduk armenio. Nació en 1973 en San Echmiadzin, una ciudad fundada en el siglo IV a.C., ubicada a 20 kilómetros al oeste de la capital armenia, Ereván1. Este virtuoso del duduk ha dejado una huella significativa en la música tradicional de su país.